sábado, 2 de mayo de 2009

Los Movimientos



"El mayor pedido en la clase para todos es la atención. Si durante la práctica advierte que se dispersa, aumente el pedido. Si trabaja con atención, cualquier objetivo que tenga el trabajo que está realizando, será alcanzado por añadidura.
  • Que el alumno cultive la ATENCIÓN, que la clase sea para él un momento de intento INELUDIBLE y de una gran demanda de PRESENCIA EN SÍ MISMO. 
  • Que el alumno aprenda los MOVIMIENTOS OBLIGATORIOS. Que aprenda a recibir desde su cuerpo las posiciones y la actitud del instructor. 
  • Que la Música y el Movimiento se encuentren en el cuerpo del alumno. 
  • Que el alumno aprenda a relacionarse con su cuerpo con desapego
  • Que pueda reconocer que al danzar está frente a una oportunidad extraordinaria de observación.
  • Que pueda reconocer su forma ordinaria de moverse y que pueda atisbar que al danzar, está frente a una oportunidad extraordinaria de salir de sus patrones ordinarios y aprenda a fluir dentro de patrones sagrados.
  • Que el alumno aprenda a recibir y encarnar la cualidad de las posiciones y no sólo la forma. La cualidad es por ejemplo “redondo”, o “perfilado”, o “como una casuarina”, o “como tulipanes”, o “en oración”, etc. 
  • Que el alumno aprenda a permanecer presente en la eternidad que media entre una posición y la siguiente.
  • Que el alumno aprenda a sujetar la mente a lo que está intentando y a darle su justo lugar en ese intento."
(Indicaciones para planificar las prácticas).






No hay comentarios:

Publicar un comentario

La decisión de trabajar, por P.D. Ouspensky

Piensa muy seriamente antes de que decidas trabajar en ti mismo con la idea de transformarte; es decir, trabajar con la meta definida de vol...